A continuación encuentran el listado de los 5 viajeros que me inspiraron a viajar en moto por el mundo antes de salir a hacer el mío. Al final encuentran un grato ‘bonus’ colombiano. Aunque hay muchos más, estos son mis recomendados:
Categoría: viajar
XV. Esmeralda y el alucinante paso del Tapón del Darién en bote.
No sabía si estaba soñando o era real lo que veía. Barcos fantasma de madera, muy viejos, surcando el caribe despacito, hombres pescando a mar abierto en embarcaciones que parecían de juguete, pequeñas islas superpobladas de indígenas semidesnudos, lluvia intensa que fluía del piso de la lancha hacia el cielo, fuertes golpes contra el océano que le dejaron varios rasguños a Esmeralda y múltiples paradas a cargar gasolina y comer galletas en islotes abandonados de la mano de dios sin más leyes que las de la naturaleza y los narcos.
Visas y otras burocracias fronterizas.
Antes de comenzar un gran viaje hay que enfrentar uno de los trámites más burocráticos, demorados y desgastantes que hay en el mundo: pedir visas de turismo. A continuación encuentras un resumen detallado de cada trámite y pago necesario en las fronteras de América.
Terremoto en México: correr para salvar la vida.
Tembló en Oaxaca, México. En septiembre de 2017 el terremoto más intenso que haya golpeado México me sorprendió apenas a 100 kilómetros de su epicentro. Nunca antes en mi vida había sentido tanto miedo, nunca antes en mi vida había estado tan expuesto al poder de la naturaleza.
¿Por qué ‘EL MotoNauta’?
Moto: Sustantivo Femenino. Del latín mo-tor, significa…
Nauta: Sustantivo Femenino y Masculino. Del latín nauta y del griego nautes, significa…
¿Por qué viajo en moto por el mundo?
Un alucinante viaje en moto que lo transportará por las rutas de América, desde los viñedos argentinos hasta los fríos del Ártico en Alaska.