Hombres y mujeres de diversos países, que comparten la pasión por viajar en moto libres por el mundo, son los protagonistas de esta serie de cinco capítulos en la que nos cuentan por qué sienten ese amor infinito por las dos ruedas y nos aportan su visión de la vida desde lo que ha sido su experiencia que, en algunos casos, supera los 40 años de rodar caminos en dos ruedas.
Capítulo 1. Gino y Manu: La imagen de la felicidad. Italia.
Gino y Manu, dos italianos que se aman mientras recorren el mundo en moto desde el año 2012, son la imagen misma de la felicidad. Han tenido 14 motos y no paran de moverse y de entregar este inspirador mensaje que motiva a otros a viajar.
Este primer capítulo de la serie LEYENDAS del motociclismo de aventura, fue grabado en el campamento de Coldfoot, Alaska. Círculo Polar Ártico.
Capítulo 2. Miguel Urista: El Jefe. México.
En este segundo capítulo de la serie Leyendas del Motociclismo de Aventura conoceremos a Miguel Urista, un odontólogo mexicano orgulloso de su tierra y apasionado motociclista que por más de 15 años ha ayudado a cientos de colegas aventureros a lograr sus metas con apoyo mecánico, alojamiento y los mejores consejos sobre rutas a seguir. Tan buenos que le han valido el apodo de El Jefe o el Gurú de las rutas por los conocimientos y datos exactos que no duda en compartir sobre los miles de kilómetros que ha rodado sobre su KLR 650.
Urista ya recorrió América desde Alaska hasta Argentina y va por más. Grabado en Etzatlán, Jalisco. México.
Capítulo 3. Bobby ‘Mamao’ Valdez: El Come Calle. Panamá.
En este episodio de la serie Leyendas del Motociclismo de Aventura nos acompaña Roberto “Bobby” Valdéz, más conocido en el mundo de los grandes viajes en moto como ‘Mamao’. Bobby es un maestro sereno que ha rodado por más de 40 años en motos de todo tipo y hoy acoge en su refugio de montaña en Panamá a cerca de 20 motociclistas por mes.
Fundador de Los Come Calle, Bobby es un panameño aguerrido y motociclista apasionado que a pesar de tener una BMW de 1200cc, decidió subirse a una Yamaha de 125cc para recorrer toda Centroamérica y México en un viaje en honor a sus padres para luego aventurarse a pasar el Tapón del Darién en barco, atravesar Suramérica y llegar hasta La Patagonia, extremo sur de nuestro continente.
La pandemia del Covid 19 lo tomó por sorpresa en su ruta de regreso y tuvo que dejar su moto esperándolo en Buenos Aires, pero en cuanto acabe la emergencia volverá por ella para completar su hazaña. Grabado en Cordillera, Chiriquí. Panamá.
Capítulo 4. José Sarquis: El maestro constructor. Costa Rica.
En el cuarto capítulo de la serie Leyendas del Motociclismo de Aventura, tengo el gusto de presentarles a José Fabrizio Sarquis, un hombre que ha rodado en moto por más de 40 años sin accidentarse una sola vez.
Es constructor de motos, las diseña y arma con sus propias manos en su taller en medio del bosque tropical de Costa Rica. Ha hecho tantas motocicletas en su vida que ya perdió la cuenta. Sarquis es un motociclista sabio que nos invita a construir puentes y no muros. Granado en Guapiles, Costa Rica.
Capítulo 5. Jaime Paz: El Viejo Vago. México.
Jaime Paz recién pasó los 60 años, ha tenido más de 60 motos en su vida y llegó a Alaska y volvió a su natal Ciudad Hidalgo en el estado de Michoacán, México en apenas cinco semanas a bordo de una BMW 650GS gris sobre cuyo asiento lleva una piel de ovejo que sirve para disipar el calor en las ardientes rutas de la Baja California o calentar el culo en las frías del norte de América.
El Viejo Vago es un motociclista apasionado que ama la libertad de viajar en dos ruedas y su edad, lejos de frenarlo, lo impulsa con fuerza a rodar y rodar por las carreteras de su México lindo y querido. Grabado en Ciudad Hidalgo, Michoacán, México.
Instagram: ElMotoNauta77.
Twitter: ElMotoNauta77.
Disponible en Amazon:
Digital: https://www.amazon.com/dp/B0875WGJNN
Impreso: https://www.amazon.com/dp/9585620766
También se aceptan pagos a través de:
Paypal. 6.99 dólares aquí: https://www.paypal.me/elmotonauta77
Bancolombia: Transferencia de 25.000 COP. Pregúnteme cómo aquí: elmotonauta77@gmail.com